948 33 50 26 tecnico@adaxka.com

Agrupa las especies en el jardín según sus necesidades de agua

Intentar que estén juntas las especies autóctonas y xerófitas (zona seca) o juntar las que precisen riego regular (zona húmeda). De esta forma, no se desperdicia agua al regar de más unas plantas que no lo necesitan.

Comienza por plantas fáciles

Si te inicias en el mundo de la jardinería, es mejor que empieces con plantas fáciles que no requieran mucha experiencia. Lo importante es que tus primeros intentos resulten satisfactorios y te animes a seguir progresando.

Lleva una agenda de tu jardín

Resulta muy recomendable llevar una agenda con todo lo que sucede y haces en el jardín. Esta información te será de gran utilidad para el presente y para el futuro (años venideros).

Prepara tu jardín de acuerdo a tu tiempo disponible

Si el fin de semana es el tiempo que dispones para dedicarlo a la jardinería, no te dejes llevar por proyectos grandiosos.

Mantén tu interés por aprender de jardinería

Lo más importante para un jardinero es el interés por aprender y no parar de observar.

Para tener plantas con más flores

Compra plantas con pocas flores abiertas pero con muchos capullos, luz en abundancia, mantén la tierra ligeramente húmeda y utiliza un abono rico en fósforo y potasio.

Preparación de la tierra para sembrar

Al labrar o cavar un terreno no debes profundizar más de 25 cm para no sacar tierra de abajo que es mucho menos fértil que la superficial.

Mantenimiento de la tierra del jardín

Rompe la costra superficial que se forma en la tierra cavando ligeramente con la azada. Esta costra dura impide la aireación de la tierra y la absorción del agua.

Mantenimiento de árboles y arbustos

Es frecuente producir heridas a ras del suelo en árboles y arbustos con la desbrozadora de hilo de nylon cuando se quiere cortar el césped o las hierbas pegadas a los troncos. El árbol o arbusto lo acusará y si la herida rodea completamente al tallo lo “anilla” y morirá. Para evitar esto, coloca un protector alrededor del cuello de la planta de una altura no menor a 10 cm. Puedes utilizar, por ejemplo, un trozo de tubo de PVC con un corte a lo largo. Lo abres y lo introduces en el tallo.

Abonado y mantenimiento de árboles en al jardín

Otra alternativa para evitar esos daños de la desbrozadora a ras de suelo es mantener libre de hierba la base de árboles y arbustos. Los árboles que estén plantados en el césped deben tener en la base un alcorque, es decir, un redondel limpio de césped y de hierba. Se coloca una malla geotextil y sobre ésta cortezas de pino trituradas, grava, etc. Ese reborde alrededor del árbol permitirá abonar mejor el árbol y que las raíces absorban directamente los nutrientes de tu abonado.

¿Cómo conservar el césped en buen estado?

  • El exceso de humedad produce raíces y pasto débiles.
  • Conviene regar solo una vez por semana (en verano, dos) pero en profundidad. No dejar crecer demasiado el césped antes del corte (máxima, 6 a 8 cm) y no cortar muy al ras (mínimo 3 cm).
  •  Fertilizar periódicamente con un abono rico en nitrógeno.
  • Mantenerlo bien nivelado, rellenando en invierno eventuales pozos y baches.
  • Es conveniente sacar las malezas cuando aparecen, porque, cuando se multiplican, es muy difícil desmalezar. Sécalas a mano, de raíz. Aprovecha los días de lluvia, cuando la tierra está húmeda.
  • En primavera y principios del otoño, hacer una limpieza a fondo, pasando el rastrillo con fuerza sobre el césped para extraer todos los restos de los cortes y para asegurar la penetración del agua.